
Lo que debes saber del seguro de auto
Conocer la cobertura del seguro vehicular, es lo mas importante al contratar el servicio, pues así le darás mejor uso al plan contratado.
El conocer los conceptos básicos de tu plan, te dará la posibilidad de poder comparar el nivel de servicio entre un plan y el plan de otras compañías.
Recuerda que el mejor seguro, es el que se adecua a tus necesidades inmediatas, presupuesto, Estilo de vida, atención y cobertura nacional e internacional.
Conceptos básicos
-
Seguro de auto
El seguro es más que una inversión, es una forma de proteger tu patrimonio.
Te protege en caso de una eventualidad y las consecuencias económicas derivadas de ésta.
El seguro es un contrato entre la aseguradora y el asegurado, quien paga por una cobertura sobre un riesgo.
-
Cobertura
Es quizá el núcleo de todo el seguro de auto, y uno de los conceptos más importantes a entender.
La cobertura es el compromiso de protección contratado por el usuario y garantizado por la aseguradora.
-
Paquetes de cobertura
Son las limitaciones de cada cobertura, para delimitar la responsabilidad de la aseguradora contra los riesgos previstos.
-
Condiciones generales
Otro de los conceptos del seguro de auto a los que debes prestar mucha atención antes de contratar cualquier aseguradora son las condiciones generales.
En las condiciones generales podrás prever cómo será la respuesta de la aseguradora en caso de un siniestro.Es el documento en el que se definen los riesgos y coberturas a los que se adhieren el contratante como la aseguradora en caso de seguir con la firma del contrato.
-
Cotización
Es el documento informativo que las aseguradoras utilizan para iniciar la negociación con el posible asegurado.
Con base en información previa, las aseguradoras calculan el riesgo de otorgar el seguro de auto y determinan el costo.
-
Coaseguro
Es la participación de varias compañías aseguradoras en la asunción de un mismo riesgo, con la aceptación del asegurado.
-
Deducible
El deducible es la cantidad que el asegurado debe cubrir en los gastos derivados de cada siniestro que proceda en el seguro.
-
Póliza
En la póliza se especifican derechos y obligaciones de ambas partes, y será el documento del que se base cualquier reclamación del asegurado o decisión de la aseguradora. Al contratar un seguro, en realidad lo que estás contratando es la póliza.
-
Prima
Básicamente, es el precio del seguro, por el paquete de coberturas que se quiere contratar.
-
Indemnización
La indemnización es la suma de dinero que la aseguradora deba dar al asegurado después de un siniestro.
Se establece en la póliza con base en la suma asegurada, determinada por valor del vehículo o de la reparación.
-
Suma asegurada
Es la suma máxima que se compromete a pagar la aseguradora al beneficiario del seguro.
Se establece en la póliza de acuerdo a las coberturas contratadas.
Puede basarse en el valor comercial del vehículo al momento del siniestro; costo de las reparaciones, o con base en Unidades de Medida y Actualización.
-
Siniestro
Es el evento que causa deterioro, ya sea en bienes materiales o en las personas.
En el seguro, son los eventos para los que la cobertura contratada implica el pago de una indemnización.
Los daños son la pérdida material o personal resultante del siniestro.