Las empresas formales, aportan el 9% del sueldo del trabajador a Essalud para que pueda recibir atención médica. Si optan por una EPS, se destinará el 2.25 % de ese 9 % para la EPS elegida; y el trabajador puede acceder a un plan de salud privado, sin generarle un costo adicional a la empresa.
¿Si dejo de laborar qué pasa con mi EPS?
En caso de dejar de laborar en la empresa en la que se afiliaron a la EPS, si se desvinculan o se vuelven un emprendedor o, por el límite de edad el/la hijo/a deben abandonar el Plan EPS, pueden pasarse al Plan de Salud EPS Independiente.
Si ingresan a trabajar en otra empresa en la que existe un Plan de Salud EPS, pueden dejar el plan independiente e ingresar al de la nueva empresa. La ley, obliga a solicitar el plan en los 60 días posteriores a la fecha de salida del plan EPS anterior.
¿Qué es un seguro con devolución?
Es un tipo de seguro que te ofrece los beneficios clásicos de un seguro de vida, como indemnización por muerte, y que además funciona como ahorro con la devolución de hasta el 100% de lo que ahorraste al terminar la vigencia de tu póliza.
¿Para qué quiero un seguro de vida con devolución?
Para que te beneficies tú y también tu familia. Si falleces por muerte natural o accidental, tu familia recibe una indemnización de S/100,000. Al vencer el plazo de tu seguro, recibes hasta el 100% de tus aportes si sigues con nosotros.
Es un seguro donde podrás rentabilizar tus ahorros sin dejar de proteger a los que más quieres, además podrás tener múltiples beneficios.
¿Cuáles son los beneficios para mi familia?
Por muerte natural, tus beneficiarios reciben tu depósito con intereses; por muerte accidental, reciben el doble más intereses.
¿Qué es un seguro de renta garantizada?
Es un seguro donde te garantizamos un ingreso mensual, además de alternativas a la medida de tus necesidades y múltiples beneficios.
¿Qué otro beneficio tiene un seguro de renta garantizada?
Asesoría de expertos al momento de invertir tu dinero; tú mismo eliges el plazo de vigencia de tu seguro, y te llevas un seguro de sepelio extra.
¿Mis beneficiarios serian mis herederos legales?
Solo si tú lo decides. Una de las ventajas que tiene el Seguro de Vida es que puedes elegir con total libertad a tus beneficiarios y el porcentaje de participación de cada uno.
¿Puedo modificar los datos de mi póliza como mi dirección o beneficiarios?
Sí, solo el titular de la póliza puede modificar los datos de los beneficiarios y los porcentajes de participación las veces que considere necesarias.
¿Qué es un seguro de Vida Ley?
Es un seguro que toda empresa está obligada a otorgar a sus colaboradores desde el primer día de relación laboral.
¿Que cubre el seguro de Vida Ley?
Los trabajadores con Vida Ley recibirán indemnización ante los casos de muerte natural*, muerte accidental o invalidez total y permanente por accidente.
*Según póliza contratada»
Consiste en un documento emitido, autorizado por la SBS, que respalda las responsabilidades y obligaciones de nuestro cliente (“Afianza o Tomador”) ante un tercero (“Beneficiario”).
¿Qué es una póliza de caución?
Es el contrato de seguro que garantiza a un tercero (“Beneficiario”) las obligaciones contractuales o legales asumida por nuestro cliente (“Afianzado o Tomador”), resarciendo los daños económicos que puede provocar su incumplimiento.
Empresas Constructoras (obras públicas o privadas)
Empresas Consultoras y Supervisoras de Obras
Entidades Técnicas del Fondo Mi Vivienda
Entidades prestadoras de servicios (Vigilancia, limpieza, etc.)
Empresas prestadoras de actividades de entretenimiento (Casinos y tragamonedas)
Entre otros a ser evaluados.
¿Qué es un seguro de Crédito?
El seguro de crédito comercial, también llamado seguro de cuentas por cobrar, le brinda a su empresa protección en caso de posibles impagos de sus clientes. Esto puede surgir porque su cliente se vuelve insolvente o porque su cliente no paga dentro del plazo establecido.
¿Quiénes usan el seguro de Crédito?
Cualquier empresa que venda a crédito a otras empresas puede beneficiarse del seguro de crédito.
El seguro vehicular es una forma de proteger tu auto ante cualquier tipo de siniestro: robos, incendios, choques; incluso en casos de pérdida total. Asimismo, cubre también la atención médica de los ocupantes del vehículo.
Es el seguro que protege una vivienda y/o los bienes que se encuentran en esta. Puede ser contratado tanto por el propietario del inmueble, para proteger la edificación y bienes, como por el inquilino para asegurar sus pertenencias.
¿Qué beneficios ofrece un seguro de hogar?
El seguro se hará cargo de cubrir los gastos en 4 tipos de riesgo: contra incendios y daños por fuego, contra daños por agua, contra robo y contra terremoto, maremoto u otras catástrofes.
Ofrece:
-
Cobertura del valor comercial o de reconstrucción de la estructura del inmueble declarado.
-
Cobertura del valor a precio de mercado de los bienes que contiene el inmueble.
El SOAT es un seguro obligatorio establecido por Ley con un fin netamente social. Su objetivo es asegurar la atención, de manera inmediata e incondicional, de las víctimas de accidentes de tránsito que sufren lesiones corporales y muerte. En el caso del SOAT el beneficiario es la sociedad en su conjunto.